¿Eres una startup con un proyecto innovador que impacte directamente en el tratamiento y calidad de vida de los pacientes?

image

 

Si tu proyecto tiene relación directa con consumer healthcare o con campos terapéuticos como el respiratorio, la neonatología, las enfermedades raras o los trasplantes tienes hasta el próximo 25 de mayo para participar en la segunda edición del programa de inmersión Richi Entrepreneurs Boston 2018.

Esta iniciativa, en la que colabora Chiesi España, busca nuevas empresas de todo el mundo con productos destacados en sectores como biotechmedtechdigital healthcleantech y sustainability para participar en el programa de inmersión de tres semanas en Boston (EEUU). Dos miembros del equipo de la startup ganadora recibirán 2.000 dólares para cubrir los gastos relacionados con su estancia en Boston.

La ganadora de la primera edición fue New Born Solutions y su proyecto para el desarrollo de NeoSonics, un primer dispositivo de exploración no invasiva para la detección de meningitis infantil. Este dispositivo ayuda a reducir el número de muertes por meningitis, punciones lumbares innecesarias y costes hospitalarios.

Otras empresas que han participado en esta iniciativa han sido:

Ecopol Tech ha desarrollado una plataforma inteligente de administración de fármacos basada en nanopartículas de poliuretano-poliurea de respuesta múltiple que permiten la administración de fármacos intracelulares específicos y la escalabilidad industrial para cerrar la brecha entre laboratorios.

MJN es un proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas, creando un sistema completo para el monitoreo en tiempo real de personas con epilepsia. Cuenta con un dispositivo no invasivo, discreto y portátil que predice un ataque epiléptico antes de que ocurra.

MDEyeCare es una aplicación médica que permite que el personal de la escuela y los equipos de pediatría examinen los ojos de los niños para la detección temprana de los trastornos oculares.

Insulcloud es una empresa que diseña dispositivos electrónicos y soluciones digitales basadas en I + D para optimizar el seguimiento del tratamiento en enfermedades crónicas donde se necesita un dispositivo para administrar la medicación, como diabetes, alteración del crecimiento, esclerosis múltiple…

Nanotech ha diseñado una tecnología innovadora capaz de deshacerse de las burbujas en dispositivos de microfluidos en cualquier condición de gravedad dadas y también trabaja como un mezclador de fluidos eficiente.

HealthApp está centrada en el desarrollo de herramientas inteligentes que utilizan aplicaciones móviles para el sector de la salud, con especial énfasis en mejorar la comunicación entre pacientes y terapeutas en enfermedades crónicas y de larga duración.

iohope está centrada en el desarrollo de herramientas de diagnóstico para optimizar el tratamiento clínico de la inflamación crónica bajo tratamiento con terapias inmunosupresoras, desarrollando un dispositivo in vitro basado en sangre personalizado.

Belux Group desarrolla y comercializa sistemas comprobados de reconocimiento médico y legal en 15 idiomas.

Medicsen ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje conectado a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes con el fin de predecir la evolución de la enfermedad y los valores futuros de interés, dar recomendaciones y suministrar medicamentos de forma automática a través de un parche inteligente no invasivo.

Mendelian ayuda a los médicos de todo el mundo a diagnosticar pacientes con enfermedades raras.

Texalign propone un nuevo paradigma de fisioterapia usable, a través de la captura de movimientos del tronco tridimensional con ropa interior sensorizada capaz de monitoreo continuo y aumento de la postura ambulatoria, así como del cumplimiento del ejercicio en el hogar en condiciones serias de espalda.

Zymvol diseña enzimas que aceleran las reacciones químicas, a través de simulaciones por ordenador, ahorrando hasta un 70% en recursos.

BioEclosion contribuye en el desarrollo de la próxima generación de pruebas de diagnóstico rápido para entornos de bajos recursos para resolver los desafíos sociales mediante la mejora de su rendimiento analítico, como la sensibilidad, la especificidad y la simplificación analítica.

FutureSiSens trabaja en el desarrollo de un dispositivo de prueba del sueño en el hogar para el diagnóstico del síndrome de apnea-hipopnea del sueño.

Cebiotex desarrolla un nuevo tejido para el control de las células cancerosas restantes después de la cirugía. Adecuado para muchas indicaciones, se dirige tanto a la oncología pediatrica como a la adulta.

Made of Genes es una plataforma de genómica personal centrada en el cliente donde los individuos pueden obtener su genoma secuenciado para disfrutar de las infinitas posibilidades de la genómica.

SOM Biotech está dedicada al descubrimiento y desarrollo de productos farmacéuticos innovadores mediante el uso de una plataforma patentada de reutilización de medicamentos.

CreatSens es una plataforma de atención médica que tiene como objetivo mejorar el bienestar de las personas al permitir el control de parámetros bioquímicos relevantes de la orina (como la creatinina, fundamental para evaluar el rendimiento de los riñones) en el hogar.